Hoy os queremos compartir una selección de 5 cuentos y libros infantiles relacionados con el tema de la autoestima.
Por nuestra experiencia creemos que es un muy buen recurso para que los papas lo utilicen en casa y sea una herramienta más para trabajar la autoestima, favorecer la lectura, el diálogo y la comunicación entre vosotros.
¿Empezamos?
- “Orejas de Mariposa”: Un cuento estupendo para hacer frente a las burlas de los demás y querernos tal y como somos, aceptando que nuestras particularidades no tienes por qué ser malas, simplemente son parte de nosotros y podemos sacarles siempre una parte positiva. Eso es lo que hace Mara frente a las burlas de sus compañeros, darles la vuelta con mucha imaginación y optimismo, demostrando una fuerte autoestima. Así pues, sus orejas no son grandes, son de mariposa y pueden teñirlo todo de colores; si su calcetín está roto, es porque tiene un dedo muy curioso; es larguirucha, sí, pero así puede alcanzar la luna; etc.
- “Mamá hay un monstruo en mi cabeza”: ¿Sabías que el 80% del tiempo que pasamos hablando no lo hacemos con otras personas sino con nosotros mismos/as? Así que la forma en que nos hablamos es muy importante y puede no solo dañar nuestra autoestima sino llevarnos a creencias muy limitantes, tales como «no puedo», «no se me da bien esto», «no soy capaz, «no merece la pena intentarlo», etc. Este libro justamente nos habla de ese diálogo interno (esas cosas que nos decimos a nosotros mismos) y cómo hacerle frente cuando no es un diálogo positivo. Para superar frustraciones, miedos, creencias limitantes y comprender la importancia de las palabras que nos decimos a nosotros mismos.
- “Yo voy conmigo”: Este cuento es fantástico para hacer reflexionar a los niños sobre la importancia de no dejarse influir por los demás, ni pretender gustar a todos, ni cambiar por ellos. Eso es lo que hará la niña protagonista de esta historia con el objetivo de agradar al niño que le gusta. Irá renunciando a todas las cosas que la hacen única y diferente al resto: sus coletas, sus pecas, sus alas, sus gafas,…De tal modo se transformará que ni ella misma se reconocerá. Conseguirá su objetivo pero a un precio muy alto, ya no quedará nada de ella y se sentirá enjaulada como los pájaros que antes revoloteaban en su cabeza.
- “El gran libro de los superpoderes”: Este libro infantil es una especie de diccionario de talentos porque todos, sin excepción, tenemos un súper poder (o habilidad) que nos hace especiales y únicos, diferentes a los demás, ni mejor ni peor, pero diferentes. De este modo el libro ayuda a los niños a descubrir cuáles son sus virtudes y capacidades, favoreciendo el autoconocimiento y mejorando su autoestima.
- “Martín gris”: Martín Gris es un niño con muchas inseguridades y preocupaciones, tantas que incluso ha perdido el color (sinónimo de alegría) y ahora es gris. Principalmente le preocupa lo que los otros puedan pensar de su apariencia y se pasa el día imaginando qué dirían de él si. Por suerte su madre siempre encuentra las palabras justas para tranquilizarle y ayudarle a superar todos sus miedos. Así Martín poco a poco va recuperando el color y la confianza en sí mismo.
Esperamos que os haya gustado nuestras recomendaciones y podáis hacer uso de ellas!